Becas Benito Juárez
Las Becas Benito Juárez, del Gobierno de México, apoyan a estudiantes de educación básica, media superior y superior con dinero para estudiar. En 2025, dan 1,900 pesos o 5,800 pesos cada dos meses. Gestionadas por la CNBBBJ, ayudan a millones a no dejar la escuela. ¡Descubre cómo pedirlas hoy!

¿No puedes pagar la escuela? Las Becas Benito Juárez 2025, un programa del Gobierno de México, te dan dinero para estudiar. Ayudan a niños, jóvenes y universitarios en educación básica, media superior y superior. ¡Entérate cómo recibir este apoyo!
¿Qué son las Becas Benito Juárez?
Las Becas Benito Juárez son un programa del Gobierno de México que entrega dinero a estudiantes de familias con pocos recursos. Comenzó en 2019 bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los niños y jóvenes no dejen la escuela por falta de dinero. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que forma parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organiza todo. En 2023, este programa ayudó a más de 11 millones de estudiantes en todo México, según datos oficiales.
El programa tiene tres tipos principales: Beca Universal Rita Cetina para educación básica, Beca Universal para la Educación Media Superior Benito Juárez para preparatoria, y Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro para universidad. En 2025, las becas siguen siendo una gran ayuda para familias en lugares como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Yucatán, donde muchas personas necesitan apoyo.
Tipos de Becas Benito Juárez en 2025
Te explicamos los tres tipos de becas disponibles en 2025, con los montos actualizados, quiénes pueden recibirlas y cómo funcionan.
1. Beca Universal Rita Cetina (Educación Básica)
Esta beca apoya a familias con niños en kinder, primaria o secundaria en escuelas públicas.
2. Beca Universal para la Educación Media Superior Benito Juárez
Esta beca es para estudiantes de preparatoria en escuelas públicas, de entre 15 y 18 años.
3. Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro
Esta beca es para estudiantes de universidad en escuelas públicas, como la UNAM o institutos tecnológicos.

¿Cómo funciona el programa en 2025?
El programa tiene pasos claros para que el dinero llegue a las familias y estudiantes que lo necesitan. Aquí te explicamos cómo funciona.
Registro y Requisitos
Para recibir una beca, necesitas:
Pagos y Entrega del Dinero
¿Qué hacer si hay retrasos?
A veces, los pagos se tardan por problemas del gobierno. Si pasa esto, revisa el estado de tu pago en la página oficial de las Becas Benito Juárez (https://www.gob.mx/becasbenitojuarez). También puedes usar el Buscador de Estatus en el sitio para ver si eres beneficiario. Si necesitas ayuda, llama al 55 1162 0300 o visita una oficina de la CNBBBJ.
Herramientas útiles para los beneficiarios
La CNBBBJ ofrece herramientas en línea para que los estudiantes y familias manejen sus becas. Aquí te las presentamos:
Beneficios de las Becas Benito Juárez
Estas becas traen muchas ventajas para los estudiantes y sus familias. Aquí te contamos algunas:
¿Por qué son importantes las Becas Benito Juárez?
Las Becas Benito Juárez ayudan a que más niños y jóvenes en México terminen sus estudios. En un país donde muchas familias no tienen suficiente dinero, este programa cambia vidas. Por ejemplo, en zonas rurales como Chiapas, muchos niños no terminaban la primaria porque sus padres no podían pagar los gastos. Ahora, con estas becas, más niños siguen en la escuela.
Además, las becas ayudan a que México tenga un futuro mejor. Cuando los jóvenes terminan la preparatoria o la universidad, pueden encontrar mejores trabajos y apoyar a sus comunidades. Esto baja la pobreza con el tiempo.

Cambios en 2025: Lo nuevo que debes saber
En 2025, las becas tienen algunos cambios importantes:
- Más dinero: Los montos subieron. La beca de universidad pasó de 5,000 pesos a 5,800 pesos, y las de primaria y preparatoria ahora dan 1,900 pesos.
- Apoyo extra en secundaria: Las familias con hijos en secundaria reciben 700 pesos más por cada estudiante, para ayudar en esta etapa clave.
- Mejor entrega en zonas rurales: El gobierno trabaja para que familias en lugares remotos, como Oaxaca, reciban su dinero sin problemas.
Cómo pedir las Becas Benito Juárez en 2025
Si quieres una beca, sigue estos pasos:
- Revisa el Censo del Bienestar: Pregunta en tu escuela o en una oficina del gobierno si tu familia está registrada.
- Confirma que estás en una escuela pública: Las becas solo son para escuelas públicas.
- Regístrate: Si eres de preparatoria, usa la plataforma Bienestar Azteca. Si estás en universidad, regístrate en SUBES. Para primaria o secundaria, el registro se hace en la escuela.
- Espera tu pago: Una vez aprobado, el dinero llega cada dos meses al Banco del Bienestar.
Oficinas de la CNBBBJ: Dónde pedir ayuda
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) tiene oficinas en todo México. Puedes visitarlas para:

- Resolver dudas sobre tu beca.
- Hacer trámites más rápido.
- Reportar problemas con los pagos.
La oficina principal está en Avenida Insurgentes Sur 1480, Actipan, 03230 Ciudad de México. Puedes llamar al 55 5482 0700 o al 55 1162 0300 para atención ciudadana. Busca la oficina de tu estado en la página oficial.
Conclusión
Las Becas Benito Juárez 2025 son un gran apoyo para estudiantes en México. Con montos de 1,900 pesos para primaria y preparatoria, y 5,800 pesos para universidad, ayudan a millones de familias. Si estudias en una escuela pública y tu familia necesita apoyo, pide tu beca. ¡Es tu chance de seguir estudiando y construir un futuro mejor!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos preguntas comunes sobre las Becas Benito Juárez 2025.